Revoluciona Tu Sprint: 5 Tácticas Explosivas para Dominar las Tareas Matusalén en Scrum

Revoluciona Tu Sprint: aplica 5 tácticas explosivas para identificar, fragmentar y superar las tareas Matusalén en Scrum, y acelera la entrega de tu equipo....

En este artículo:

Hace algunas semanas, trabajaba junto a mi compañera @Cscauso y un Scrum Master nos preguntó “¿Qué hago con las tareas de tipo Matusalén?” Después de la risa por el comentario nos quedó claro a lo que él se refería, pero creo que vale la pena comentarlo, ya que no es una “término oficial” sino un recurso nemotécnico que él utilizó para expresarnos su idea. Pero si queremos aplicarlo bien podríamos comentar lo siguiente:

En el universo de Scrum, cuando hablamos de una “tarea tipo Matusalén” nos referimos a ese trabajo —por lo general un incidente o bug— que se resiste a ser terminado en algún sprint y, créeme, parece no envejecer nunca, sigue y sigue presente en tu Jira envejeciendo, pero sin que esto parezca importar. El nombre viene de Matusalén, aquel personaje bíblico que vivió 969 años, simbolizando justo esa sensación de eternidad que puede tener una tarea que se extiende más allá de lo imaginable.

Durante el sprint, encontrarte con una de estas tareas es como llevar un lastre invisible: bloquea el flujo de trabajo, mina la motivación del equipo y hace que cumplir con el objetivo parezca una carrera cuesta arriba. Además, la verdad es que cuando ves cómo se alarga sin control, dan ganas de soltarlo todo y empezar de nuevo.

Ahora la respuesta a nuestro Scrum Maste que queremos compartir contigo 

¿Cómo Manejar Tareas Tipo Matusalén?

1.- Dividir la Tarea en Bocados: Fragmenta el problema en subtareas tan pequeñas que parezcan migajas: cada avance será un pequeño triunfo que alimenta la moral.

2.- Revisar Recursos y Apoyos: Pregúntate si faltan manos, herramientas o incluso un par de ojos frescos. No tengas miedo de pedir ayuda; a veces un consejo externo acelera la solución.

3.- Repriorizar con Corazón Frío: Si la tarea no es crítica, dale un paso atrás o aparca temporalmente ese ítem. Recuerda: sacrificar lo menos urgente puede salvar el sprint.

4.- Daily Stand-ups Dinámicos:  Usa la reunión diaria para señalar bloqueos y celebrar pequeños logros. Es como ajustar las velas en medio de la navegación: con cada corrección, avanzamos más rápido.

5.- Retrospectivas Reflexivas: Al cierre del sprint, haz una pausa y analiza por qué ciertas tareas se convirtieron en Matusalén. Sólo con ese aprendizaje podrás afinar tu proceso y evitar que se repita la historia.

Al final la conclusión que tomamos en conjunto con el Scrum Master es que su función no es inyectar más tareas al Sprint, sino hacer que sean más las tareas que se terminan

¿Listo para tomar el control de tu sprint y despedirte de esas tareas interminables? ¡Aplica estas tácticas en tu próxima planificación y comparte con tu equipo cómo logran convertir desafíos eternos en victorias concretas!

#Scrum #Agile #Productividad #GestiónDeProyectos #Sprint #ScaleAgile #SAFe

Continua tu lectura en cambios organizacionales

Somos una empresa de Transformación Organizacional

Si tienes alguna pregunta o quieres conocer más sobre algún servicio, nos encantaría saber de ti.

En 5 Minutos determina si tu empresa requiere un cambio organizacional.

Realiza nuestro test para evaluar si tu empresa podría beneficiarse de marcos de trabajo como SAFe, Scrum o Kanban.