Transitando de ‘mejores prácticas’ de desarrollo de requerimiento a prácticas ‘ágiles’

En este artículo analizamos la transición de métodos tradicionales a enfoques ágiles en desarrollo de requisitos, resaltando herramientas como casos de uso, historias de usuario y RAD. También ofrece recomendaciones para su implementación según las necesidades y contexto organizacional.
Conoce el paso a paso: Cómo mantener sincronizadas automáticamente historias y épicas en Jira

Aprende a crear reglas de automatización en Jira para sincronizar épicas e historias. Sigue los 15 pasos presentados, configurando acciones específicas para mantener la coherencia entre incidencias.
Administración de Incidentes: Una vista no tan técnica de la ciberseguridad

La ciberseguridad va más allá de la técnica. La gestión de incidentes es vital, requiriendo respuestas rápidas, claras políticas y comunicación efectiva para afrontar desafíos cruciales en seguridad.
Ser o no ser… ágil

Entre “ser ágil” y “aplicar la agilidad” radica la diferencia entre vivir los valores y principios de la agilidad versus ejecutar solo las prácticas. La verdadera agilidad reside en internalizar esos valores en todo lo que hacemos.
¿Puedo complementar mi implementación de CMMI con prácticas ágiles?

La elección del modelo adecuado, ya sea CMMI Servicios para peticiones o CMMI Desarrollo para productos, se complementa con prácticas ágiles como Kanban o Scrum según las necesidades laborales específicas.
¿Cuáles son las similitudes y diferencias entre Agile y DevOps?

Fuente: https://bit.ly/3uLT7Fl
Tendencias tecnológicas para 2021

Las tendencias tecnológicas actuales, desde la Internet de los Comportamientos hasta la Hiperautomatización, remodelarán nuestra vida laboral y personal, exigiendo estrategias ágiles y adaptativas para el futuro.
El liderazgo de las mujeres y su impacto en el mundo laboral.

A pesar del avance del liderazgo femenino en áreas estratégicas, la presencia de mujeres en roles directivos sigue siendo limitada. Su inclusión trae valiosos beneficios y mejora el rendimiento empresarial.
Cómo mejorar la productividad en la nube

La migración a la nube mejora la productividad al liberar a los equipos de TI, enfocar su experiencia, automatizar procesos, favorecer el trabajo remoto y fomentar una colaboración transparente y eficiente.
7 recomendaciones de Capability Boosters para manejar una situación de crisis

Vivimos tiempos de constante cambio y, en razón de ello, con una necesidad acelerada de transformarse e innovar para adaptarse, crecer y ser más competitivo. Sabemos que se trata de un desafío que conlleva un gran esfuerzo. Pero aquí se abre una oportunidad: agilizar, maximizar las capacidades organizacionales, que son el potencial que se tiene para […]